skip to main |
skip to sidebar
Variables a considerar en un Diseño de Intervención Grupal
Existen variables o factores que el coordinador deberá tener en cuenta a la hora de elaborar un diseño de intervención grupal -elegir técnicas-. Autores/as tales como Cirigliano – Villaverde, Alforja y Toledo, cuyos textos están sugeridos en el programa de la Cátedra, se ocupan de analizar dichas variables en detalle.
Entre las mencionadas variables pueden contarse:
1. Los objetivos perseguidos
2. Las posibilidades de implementación del dispositivo
3. Los aspectos relacionados con los sujetos con los que se deberá trabajar
4. Aspectos relacionados con el coordinador
5. Aspectos éticos
Con fines prácticos y organizativos, estos factores o variables pueden operativizarse en las siguientes preguntas:
¿PARA QUÉ? Se refiere a los objetivos específicos que se buscan con el dispositivo grupal.
¿CON QUIENES? Esta pregunta apunta a los aspectos relacionados con los sujetos con los que se trabajará.
¿CÓMO? Esta pregunta está en relación con la/s actividad/es o técnica/s específica/s a utilizar.
¿CON QUÉ RECURSOS? Esta pregunta tiene por objetivo considerar los elementos auxiliares (mesas, pizarrón, video, etc.) necesarios para llevar a cabo las actividades, y la disponibilidad o no de ellos.
¿DÓNDE? Se refiere tanto al espacio físico disponible y sus características como al clima psicológico de la institución donde se desarrollará la tarea y a lo sociocultural en general.
¿CUÁNDO? Hace referencia al tiempo del que se dispone para ejecutar el dispositivo previsto.
¿QUIÉN? No por ser la última pregunta es por ello la menos importante. Todo lo contrario, pues se refiere a los aspectos relacionados con el coordinador, quien tendrá a su cargo la implementación del dispositivo grupal.